20 JAN 2025

Turismo termal con Ducato camper: relax y... mucho más

Viajar en autocaravana

Los balnearios siempre han sido un lugar de relax y bienestar, no solo físico sino también mental. Sus orígenes se remontan a tiempos inmemoriales y se han desarrollado en diferentes culturas y, en los últimos años, en toda Europa han experimentado un crecimiento espectacular y siguen siendo uno de los destinos más populares entre quienes desean combinar un periodo de vacaciones con una experiencia saludable. Son lugares cálidos, ideales para una escapada en invierno (infórmate sobre los periodos de apertura).

La autocaravana puede ser la base perfecta para pasar uno o más días en un balneario. Muchas localidades disponen de plazas para aparcar la autocaravana justo al lado del balneario o en las inmediaciones, tanto en aparcamientos como en áreas equipadas o campings. Un balneario es perfecto para ir en pareja, pero también en familia; de hecho, hay muchos balnearios que permiten el acceso de niños. En un balneario se pueden realizar un sinfín de actividades y disfrutar de tratamientos curativos, además de momentos de relax: aerosoles de vapor beneficiosos, regeneración corporal con fangos y purificación del organismo mediante la toma de agua, pero también masajes, saunas y divertidos recorridos de aguas calientes. En muchos casos, cerca de los balnearios hay parques acuáticos, ideales para los niños. Y, entre baño y baño, nada mejor que tomarse una copa, un aperitivo o disfrutar de una buena cena.

¿Pero cuáles son los balnearios más adecuados para quienes viajan en autocaravana? En todos los países europeos se puede practicar el turismo termal, ya que en todos hay balnearios, pero, a continuación, te indicamos algunos que son ideales para ir en autocaravana.

Alemania

- Baden-Baden. Es, sin duda, el balneario más famoso de Alemania, en el que todavía se respiran los fastos de su época de oro, cuando aquí se alojaban nobles y reyes. Se encuentra entre los once Grandes balnearios de Europa reconocidos por la Unesco.

- Bad Saulgau. Situado en las colinas de la Alta Suabia, a aproximadamente una hora del lago de Constanza, cuenta con un establecimiento termal de alta calidad, con cálidas aguas sulfurosas.

- Bad Kissingen. Otro famoso lugar incluido por la Unesco en la reducida lista de los Grandes balnearios de Europa.

- Bad Füssing. Piscinas cubiertas y al aire libre, aguas curativas y numerosas opciones para relajarse, regenerarse y divertirse: todo esto en los tres balnearios de esta ciudad situada a unas dos horas de Múnich, justo en la frontera con Austria.

- Bad Ems. Muy conocido ya en el siglo XIX, frecuentado por nobles y todo tipo de personajes famosos, cuenta también con un encantador funicular (Kurwaldbahn) que conecta el barrio termal con el de Bismarckhöhe.

Italia

- Chianciano Terme. Histórica ciudad balnearia italiana, entre las colinas de la Toscana.

- Villa dei Cedri, Parque Termal del Garda. Situado en Colà di Lazise, en Véneto, está rodeada de un parque arbolado y también cuenta con pequeños lagos al aire libre con fondo de guijarros “masajeadores”.

- Termas de Merano. Este moderno balneario está en el centro de Merano, famosa ciudad del Tirol del Sur.

- Termas de Saturnia. Situadas en Toscana, son conocidas desde la antigüedad por sus aguas sulfurosas que forma piscinas naturales en terrazas, que se pueden visitar gratuitamente en verano. Pero también hay un auténtico centro termal, grande y muy bien equipado.

- Pré Saint Didier. En el Valle de Aosta, el establecimiento termal QC Terme tiene vistas al Mont Blanc.


Francia

- Bains-les-Bains. En el corazón del macizo de los Vosgos, al este de Francia, a poca distancia de Épinal.

- Bagnoles-de-l’Orne. En el sur de Normandía, entre Caen y Le Mans, en el corazón del Parque Natural Regional de Normandía-Maine. Para los que vienen de lejos, merece la pena combinarlo con una visita al Mont-Saint-Michelle.

- Balaruc-les-Bains. Una de las ciudades balneario más grandes y famosas de Francia, a poca distancia de Montpellier. Situada en el Mediterráneo, a orillas de la laguna de Thau.

- Châteauneuf-les-Bains. En el centro de Francia, al norte de Clermont-Ferrand.

- Chamonix. El encantador y confortable centro termal QC Terme está justo en la base del Mont Blanc.


Austria

- Alpentherme Gastein. Un parque termal realmente grande y bien equipado, situado en Bad Hofgastein, en las montañas, a aproximadamente una hora y media de Salzburgo. También ofrece propuestas para niños.

- Aqua Dome Langenfeld. Encantador y confortable centro termal en los Alpes, a poco más de una hora de Innsbruck.

 

Eslovenia

- Termas de Čatež. Es uno de los principales destinos turísticos de Eslovenia y uno de los mayores centros acuáticos de Europa. Combina balnearios tradicionales y bien equipados con parques acuáticos.

- Termas de Laško. En el corazón de Eslovenia, a aproximadamente una hora de la frontera con Austria, pero también fácilmente accesible (unas dos horas) desde Italia.

- Termas de Ptuj. En las cercanías de Maribor, un conocido centro turístico de invierno.

- Termas de Moravske Toplice. El agua muy caliente ha hecho famosos a estos balnearios, que, además, cuentan con un camping.

 

 

¡En los balnearios podrás relajarte, regenerarte e incluso divertirte! Tu autocaravana con base Ducato es perfecta para disfrutar de unas vacaciones termales.